Bacterias fecales en salsas de comida callejera en la CDMX

Comparte

  • Cuidado con los que comes, investigadores del IPN sugieren que los puestos de comida tienen malas prácticas de higiene y sanidad.

Tras un análisis en puestos de las 181 estaciones del Metro, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) encontraron bacterias fecales en las salsas de puestos de comida de la Ciudad de México los especialistas, detectaron bacterias mesófilas aerobias (BMA) superiores a los parámetros de la Norma Oficial Mexicana NOM-093-SSA1-1994 en todos los comercios.

“Estos hallazgos robustecen el conocimiento epidemiológico sobre la calidad microbiológica de los alimentos expendidos en zonas de alta afluencia, como los comercios ambulantes cercanos a la red del metro de la CDMX. Este sector comercial representa un riesgo de infección con alimentos contaminados por bacterias», señalaron los investigadores.

El estudio, publicado en la revista Hospital Medicine and Clinical Management, detalla que se encontraron bacterias coliformes en 39 sitios, en todas las líneas del Metro, mientras que las bacterias fecales se encontraron solo en el 50 por ciento de las líneas.

Los géneros de bacterias encontradas en la investigación incluyeron Enterobacterspp., Shigellaspp., Salmonellaspp., Yersiniaspp., Klebsiellaspp, bacterias capaces de provocar infecciones intestinales.

Los investigadores también detectaron la presencia de E. coli, en el cinco por ciento de los establecimientos estudiados.

La mala calidad sanitaria de alimentos representa 23 mil casos anuales de enfermedades gastrointestinales en México, provocados por bacterias de este tipo, de acuerdo a datos oficiales por las secretaria de salud.

Lo que contrasta con el cierre del 2024 cuando se notificaron un total de 16,409 casos para estos padecimientos del aparato digestivo, siendo las infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas las que concentran el mayor número de casos con 15,827 lo que representó el 96.45% del total de casos notificados.

Las Breves Informativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *