Apagones en México indica la poca inversión en materia eléctrica

Comparte

La falta de inversión en infraestructura en transmisión y distribución de energía eléctrica, pone en riesgo al sistema eléctrico de sufrir apagones en México, coincidieron especialistas.

Al menos 18 apagones registrados en México de mayo a la fecha, han afectado diversas regiones del Noreste y Sureste de México, de acuerdo con datos oficiales .

El calor extremo y la alta demanda, deja al descubierto afectaciones en varias regiones del país, reportes de Nuevo León (NL), Tamaulipas, en el noreste, y en Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán, en el sureste mexicano evidencian la preocupante consecuencia de la falta de invesion del estado.

De acuerdo a la información oficial, Yucatán, tiene el registró más recientemente de un apagón programado en al menos 19 municipios y comunidades desde las 6:00 hasta las 14:00 horas, como parte de la conexión de una nueva subestación ubicada en la Carretera Mérida-Progreso, así como para realizar el mantenimiento en líneas de transmisión.

Gilberto Sánchez, vicepresidente del consejo directivo de la Asociación Nacional de Energía Solar, dijo que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) está trabajando con niveles de reserva de alrededor de 7 por ciento, lo que podría comprometer la confiabilidad y destacó que para poder balancear la demanda con la oferta en este momento, se debe invertir en infraestructura para transportar la electricidad.

“Se necesita (invertir) en redes de transmisión, de distribución, subestaciones, transformadores. Eso es lo que se necesita actualmente, si no lo hay, el riesgo es que se repita lo del año pasado, que si las temperaturas suben mucho en algunas zonas del País, haya apagones”, dijo Sánchez.

Datos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) señalan que durante la semana pasada la demanda eléctrica neta promedio en la zona Central fue de 7 mil Megawatts (MW); en la Occidental de 9 mil, en Noroeste de 5 mil 27, en la Norte de 3 mil 24 y en la Peninsular de 2 mil 282 MW.

En contraste, la generación fue de 5 mil 614; de 8 mil 437; de 4 mil 869, de 2 mil 730 y de mil 698 MW en cada caso.

Actualmente, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se encuentra en condiciones de estrés debido a factores estructurales y de temporada (climáticos).

Durante las últimas semanas se han reportado apagones en la Ciudad de Mexicali (91 apagones durante 2025), Cancún y Veracruz entre otras entidades.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Las Breves Informativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *