El 19S se emitirá el primer alertamiento celular en todo el País

Comparte

  • Llegará un mensaje de texto avisando que será un simulacro con una hipótesis de 8.1 grados, pero a partir de ese día comenzará su funcionamiento.

La coordinadora nacional de Protección Civil federal, Laura Velásquez Alzúa, anunció que el próximo 19 de septiembre sonarán al mismo tiempo 80 millones de teléfonos celulares.

Velásquez Alzúa, anunció que este próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas sonará por primera vez el alertamiento por telefonía celular en todo el País.

En conferencia de prensa, resaltó que este será el segundo simulacro nacional, el primero fue en el mes de abril, pero en esta ocasión se pondrá en marcha una tecnología desarrollada y con inversión del gobierno de México.

La funcionaria federal detalló que se estima que ese día sonarán en las 32 entidades, más de 80 millones de teléfonos celulares, para lo cual han realizado 50 pruebas focalizadas.

“Este alertamiento es para cualquier fenómeno natural y en cualquier parte de la República, es decir, si tuviéramos algún evento como un huracán, podríamos alertar directamente al estado o incluso al municipio en donde tenemos, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, el posible impacto”, destacó.

Aclaró que el alertamiento celular servirá para cualquier tipo de fenómeno natural, como deslizamientos de laderas, inundaciones, lluvias y sismos.

Puntualizó que el próximo 19 de septiembre sonarán también los 14 mil 491 altavoces que se tienen ubicados en la periferia del Pacífico, desde Colima hasta Chiapas y el centro de México.

“Es una suma para alertar a la población, sonará el alertamiento en los altavoces y la telefonía celular”, reiteró y pidió el apoyo para difundir este mensaje para que la gente sepa que le llegará un mensaje escrito que dirá: esto es un simulacro, por lo tanto no se requiere que tengan internet o saldo, sólo que esté prendido el celular.

Aseveró que el 19 de septiembre se emitirá un sonido muy característico, así como el mensaje que definirá que se trata de un simulacro en todo el País, de esta manera México se convierte en el cuarto país del Continente Americano en contar con esta manera de alertar a la población.

La coordinadora nacional de Protección Civil indico ,“Es un sistema que tendrá una inversión de 38.5 millones de pesos durante 30 meses, que inició el 7 de octubre de 2023 y va a concluir el 7 de abril del próximo año”, aseveró.

Expuso que en el caso de un fenómeno natural, por ejemplo, de un sismo, el alertamiento sonará con un tiempo de 120 segundos, pero todo depende del epicentro y la magnitud del sismo.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Las Breves Informativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *