- EU propone que los solicitantes del programa de Lotería de Diversidad de Visas tengan pasaportes válidos de su país de ciudadanía.
El Departamento de Estado propone un pago de fianza para que los solicitantes de visas de negocios y turismo que alcanzaría hasta los 15,000 dólares para ingresar a Estados Unidos.
Esta medida podría hacer que el proceso de la obtención de las visas, sea un inhibidor para aquellos que llegan de manera legal a los Estados Unidos pero se queden a laborar de manera ilegal.
El aviso se publicará el martes 5 de agosto en el Registro Federal del país del norte, el programa piloto de 12 meses se aplicará a las personas procedentes de países considerados con altas tasas de permanencia ilegal y controles deficientes de seguridad de documentos internos puedan verse requeridas a pagar fianzas de 5,000, 10,000 o 15.000 dólares al solicitar una visa.
“Los extranjeros que soliciten visas como visitantes temporales por negocios o placer y que sean nacionales de países identificados por el departamento como con altas tasas de permanencia ilegal, donde la información de evaluación y selección se considere deficiente, o que se les ofrezca ciudadanía por inversión, si el extranjero obtuvo la ciudadanía sin requisito de residencia, pueden estar sujetos al programa piloto”, dice el aviso.
La semana pasada, el Departamento de Estado anunció que muchos solicitantes de renovación de visas tendrían que someterse a una entrevista adicional en persona, algo que no se requería en el pasado.
Los países afectados se darán a conocer una vez que el programa entre en vigor, indicó el departamento de estado.
«La fianza podría eliminarse dependiendo de las circunstancias de cada solicitante».
La fianza no se aplicaría a ciudadanos de países inscritos en el Programa de Exención de Visas, el cual permite viajar por negocios o placer por hasta 90 días. La mayoría de los 42 países inscritos en el programa son europeos, aunque también los hay en Asia y Oriente Medio.
El programa piloto entraría en vigor menos de 15 días después de su publicación formal y es necesario para asegurar que el gobierno no sea financieramente responsable si un visitante no cumple con los términos de su visa.
Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!