- Antilavado, desapariciones y CURP Biométrica
De acuerdo con la edición vespertina del DOF, las reformas publicadas y que serán válidas son:
- Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública: se permite el acceso a bases de datos públicas y privadas; se crea el Consejo Nacional de Inteligencia.
- Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública: tiene como objetivo regular la integración, organización y el funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, buscando una mayor coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno en México.
- Ley General de Desarrollo Social, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental: se extingue el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y transferir sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
- Ley Federal de Competencia Económica: se elimina la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y se crea la Comisión Nacional Antimonopolio, bajo control de la Secretaría de Economía.
- Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario: se crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado.
- Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos: se implementa la Llave MX como sistema obligatorio de autenticación digital.
Las mas controversiales son:
Reformas sobre desapariciones forzadas
Se aprobaron cambios en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Ley General de Población, que permiten la creación de la Plataforma Única de Identidad, la CURP biométrica.
Esta herramienta reunirá el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, la Base Nacional de Carpetas de Investigación y el Banco Nacional de Datos Forenses.
Qué funciones tendrá la CURP biométrica obligatoria
El uso de la CURP digital biométrica como documento de identidad incluirá una serie de funciones tanto en el ámbito público como privado. Entre ellas se encuentran:
- Comprobante oficial de identidad
- Requisito en trámites públicos y privados
- Validación en plataformas digitales
- Prevención de fraudes de identidad
- Registro único en programas sociales
- Apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas
Ley de la Guardia Nacional
La corporación queda bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), integrada por personal militar con formación policial, y participará en labores de inteligencia e investigación de delitos.
Reformas antilavado y delitos financieros
La modificación a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal refuerza la supervisión sobre sectores considerados vulnerables al lavado de dinero, como desarrollos inmobiliarios, venta de arte, autos de lujo y criptomonedas.
Las operaciones deberán registrarse electrónicamente y reportarse cuando superen ciertos montos, establece la nueva norma.
Además, se eliminó toda mención al financiamiento al terrorismo.
Reformas en vida silvestre y comercio
Se modificó la Ley General de Vida Silvestre, que ahora prohíbe el uso de animales marinos —como delfines, lobos marinos y orcas— en espectáculos, salvo cuando se trate de fines científicos, educativos o de conservación.
En la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación se reguló la comercialización de la totoaba, como medida de protección a la vaquita marina.
Reformas en telecomunicaciones y propaganda extranjera
Se expidió la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que contempla la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, adscrita a la Agencia de Transformación Digital.
La ley también establece que las líneas móviles seguirán activas si los usuarios están registrados con CURP y RFC, y que los datos podrán ser consultados por la Plataforma Central de Inteligencia.
Además, “se prohíbe la propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros en medios y plataformas digitales”.
Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.
Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!
Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.
@lasbreves.idmedia.mx