El Presupuesto de Egresos para el sector salud en México tendrá un retroceso de 20 años en salud durante 2025, apuntan expertos.
La Cámara de Diputados aprobó un recorte al grupo funcional de salud del 11 por ciento, lo que representa aproximadamente 113 mil millones de pesos.
En el documento entregado a legisladores de la Comisión de Presupuesto, se alerta que «los problemas de falta de citas o desabasto de medicamentos que tanto aquejan hoy al sector salud serán aún más difíciles de resolver con el severo recorte al gasto en salud del Paquete Económico 2025.
Las afectaciones en los servicios de salud que enfrentará México, se concentrarán en El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA y Hepatitis, Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva y Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud s
La disminución del 18.6 por ciento, que realizó la Secretaría de Hacienda en las adecuaciones al presupuesto del sector central de salud, representaron 3 mil millones 980 mil pesos lo que afectó aún más el sector salud durante el primer semestre de este 2025.
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), advierte que «el presupuesto propuesto para 2025 no atiende las desigualdades ni las brechas presupuestarias del sector, la población con IMSS-Bienestar sería el grupo más afectado».
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 21 mil millones de pesos que será implementada desde este año, en 2026 y en 2027, para consolidar el IMSS-Bienestar con equipamiento, nuevos hospitales, y contratación de trabajadores de la salud: médicas y médicos especialistas, enfermeras y enfermeros; no obstante, el recurso anunciado representa apenas 18 por ciento de lo que se recortó para 2025.
Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!