Observadores electorales omitieron informes al INE en la elección del PJF

Comparte

La Elección del Poder Judicial, sigue dando de que hablar tras dar a conocer que solo el 2.7 de las personas acreditadas como observadores entregaron informes al ine… para poner en contexto

De las 316 mil 430 solicitudes recibidas por el INE, 170 mil 360 personas fueron acreditadas, sin embargo sólo 4 mil 583 presentaron informes, es decir, apenas 2.7% de quienes obtuvieron gafete oficial.

En esos reportes se concentran 488 incidentes que exhiben prácticas de inducción del voto, violaciones a la secrecía y propaganda dentro de las casillas.

Entre las anomalías más repetidas figura el uso de “acordeones”: papeletas con números y nombres de candidatos que guiaban el marcado de boletas.

Los testimonios revelan además votación en parejas sin causa justificada, una serie de acciones que van desde la pega de cartulinas con los números marcados para poder copiarlos y trasladarlos a la boleta.

A pesar de todo ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio por concluidas todas las etapas de la Elección Judicial, reconociendo las irregularidades ocurridas el 1 de julio y destacando la importancia del proceso para fortalecer la democracia en México.

Carla Humphrey, consejera electoral, señaló que observadores electorales reportaron irregularidades como la participación indebida de funcionarias de mesas directivas de casilla, representantes de partidos políticos y funcionarios públicos, quienes indujeron el voto dentro y fuera de las casillas, además del uso de los llamados “acordeones”.

Claudia Zavala, también consejera electoral, detalló que personas no autorizadas participaron en las casillas, incluidos funcionarios públicos, quienes indujeron el voto, y que se detectó compensación monetaria a observadores y funcionarios de casilla que fueron capacitados por el INE para participar en el proceso.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Las Breves Informativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *