Promesa cumplida para la Pensión Mujeres Bienestar dice Claudia Sheinbaum

Comparte

  • Hasta el momento, cerca de un millón de mexicanas de 63 y 64 años reciben la Pensión Mujeres Bienestar.
  • Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría del Bienestar se organizó para adelantar el registro para las mujeres de 60, 61 y 62 años que inicialmente se iba a hacer hasta 2026.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las mujeres de 60, 61 y 62 años podrán hacer su registro para la Pensión del Bienestar a partir del 1 de agosto.

“Que todas las mujeres que nos escuchan que están en este rango de edad que se preparen para hacer sus trámites”, declaró en su ‘mañanera’ de este lunes 21 de julio.

La Pensión Mujeres Bienestar es uno de tres programas de apoyos sociales creados por la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con la Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.

Las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar reciben 3 mil pesos por bimestre, aproximadamente la mitad del dinero de la Pensión para Personas Adultas Mayores.

Los módulos de la Secretaría del Bienestar en todo México estarán abiertos de lunes a sábado.

Los registros de las mujeres se harán de la siguiente manera:

  • Apellidos que inician con las letras A, B y C: Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto.
  • Letras D, E, F, G y H: Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto.
  • Letras I, J, K, L y M: Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto.
  • Letras N, Ñ, O, P, Q y R: Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto.
  • Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 8, 15, 22 y 29 de agosto.
  • Todas las letras: Sábado 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto.

¿Qué documentos necesitas para hacer el registro para la Pensión Mujeres Bienestar?

En el caso de la Clave Única de Registro de Población, que ya será biométrica), la secretaria Ariadna Montiel recomendó a las mexicanas imprimirla un día antes de que les toque hacer el trámite.

En el caso del comprobante de domicilio, la funcionaria subrayó que el recibo de teléfono o de luz no debe rebasar los seis meses de antigüedad.

Otros documentos que te pedirán para hacer el registro son:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • Formato de Bienestar: Ahí se firma la solicitud de aviso de protección de datos personales.

Si por una enfermedad, una beneficiaria no puede acudir en persona a realizar el trámite, puede solicitar que se le haga una visita a domicilio. “Hemos ido hasta los hospitales a registrarlas”, añadió Ariadna Montiel.

Puedes consultar a qué módulo te toca ir para hacer el registro de la Pensión Mujeres Bienestar en el sitio gob.mx/bienestar

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Las Breves Informativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *