Xochimilco y Ecatepec ‘lideran’ percepción de inseguridad en México

Comparte

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publicó el Inegi este jueves 24 de julio de 2025., arrojo los resultados de las ciudades más violentas de nuestro país.

Xochimilco y Ecatepec se han convertido en las zonas del Valle de México donde repuntó la percepción de inseguridad en los últimos meses.

La alcaldía Xochimilco pasó de 69.4 a 77.3 por ciento de percepción de seguridad de marzo a junio, mientras que en Ecatepec el registro aumentó más de 5 puntos, al pasar de 85 a 90.7 por ciento en el mismo periodo.

La encuesta destaca que en total hay 10 zonas donde aumentó la percepción de inseguridad y 6 lugares con reducción.

La encuesta del Inegi destaca el aumento de inseguridad en al menos 10 zonas del país que contempla áreas urbanas de interés.

Además de Xochimilco y Ecatepec, estos son los lugares donde incrementó la percepción de inseguridad en los últimos tres meses:

  • Mexicali, Baja California, pasó de 69.9 a 78.2
  • Los Cabos, Baja California Sur, de 24.7 a 36
  • La Paz, Baja California Sur, de 27.8 a 36.7
  • Campeche, Campeche, de 60 a 69.
  • Xochimilco, CDMX, de 69.4 a 77.3
  • Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero, de 49.2 a 74.5
  • Ecatepec, Edomex, de 85 a 90.7
  • Puebla, Puebla, de 74.5 a 84.0
  • Chetumal, Quintana Roo, de 63.4 a 73.6
  • Reynosa, Tamaulipas, de 74.1 a 81.1

En dicha lista destaca el caso de Ixtapa-Zihuatanejo, en Guerrero, que tuvo un aumento exponencial durante los últimos tres meses.

Además, se incluye también el aumento en zonas de la Península de Baja California y que son consideradas como turísticas, como Los Cabos.

Además de las zonas donde aumentó la percepción de inseguridad, resaltan las ciudades donde la población mayor de 18 años considera que es inseguro vivir:

  • Culiacán, con 90.8 por ciento.
  • Ecatepec de Morelos, con 90.7.
  • Uruapan, con 89.5 por ciento.
  • Tapachula, con 88.1 por ciento.
  • Ciudad Obregón, con 88 por ciento.

Culiacán ocupa el primer lugar de percepción de inseguridad a un año de la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, lo que desató una ‘guerra’ en Sinaloa cuyos niveles de violencia aumentaron a partir de septiembre.

El segundo lugar que ocupa Ecatepec, por debajo de la ciudad sinaloense, coincide con el aumento en la percepción de seguridad en los últimos meses.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Las Breves Informativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *